PROPÓSITO

Indeed es un Instituto descentralizado de Educación. En inglés, INstitute for DEcentralized EDucation
Fomenta el desarrollo del conocimiento – su financiación y apoyo para la educación superior y la producción científica – de forma independiente, segura, colaborativa e integrada a partir de la tecnología blockchain y la mentalidad Web 3.0. Construye negocios y promueve una comunidad más próspera, comprometida con el apoyo y acceso a la educación.
Breve panorama del sistema actual de fomento
a la educación y a la investigación científica
La educación en Brasil siempre ha sido un tema delicado y, a menudo, descuidado por las autoridades y la sociedad en su conjunto. La falta de interés y el escaso fomento a proyectos de largo plazo en todas las esferas del conocimiento – desde la educación básica hasta el desarrollo científico – colocan al país en posiciones incompatibles con su nivel de desarrollo económico, situación que se agravó rápidamente en los últimos años.
Además, la desigualdad social en el país impacta directamente en el acceso a la educación y la producción científica. De entre quienes consiguen completar sus estudios, una mayoría encuentra un mercado laboral precario y la falta de incentivos para el desarrollo tecnológico.
Llevando en consideración las políticas de fomento a la Educación Superior en el país, se observa que el monto asignado por el Ministerio de Educación para el mantenimiento discrecional de las universidades federales sufrió una cuantiosa reducción en 2021, con apenas R$ 4,7 billones invertidos en comparación con los R$ 7,6 billones en 2015. En 2022, el presupuesto aumentó a R$ 5,1 billones, sin embargo, en junio del mismo año, el gobierno anunció un bloqueo de R$ 1,6 billones, reduciendo los recursos a 3,5 billones.
Además, el FIES sufrió recortes significativos, disminuyendo su capacidad para atendimiento de 722 mil estudiantes en 2014, para apenas 93 mil en 2021. Eso aumenta aún más las desigualdades sociales, pues dificulta el acceso de negros, indígenas y pobres en las universidades.
El escenario de la investigación científica en el país también es crítico. Según el Informe de la UNESCO sobre la Ciencia, el promedio mundial de inversiones en ciencia es del 1,76% del PIB. Países que lideran el ranking son, por ejemplo: Israel (4.95%), Corea del Sur (4.53%), Japón (3.26%), Alemania (3.09%), y Estados Unidos (2.84%). Entretanto, Brasil invierte en ciencia apenas el 1,26% del PIB.
En otras palabras, la falta de fomento dificulta el acceso a la Educación Superior, el mercado laboral carece de profesionales especializados, existen la demanda y la oportunidad para fomentar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el país, pero no hay recursos ni políticas oficiales para tales inversiones. Es por eso que las exigencias de los tiempos actuales requieren una búsqueda inmediata de la innovación en el desarrollo del sistema académico y científico. El apoyo debe ser adicional al de las acciones de gobierno y más ecléctico que la filantropía básica, por medio de la colaboración de los ecosistemas en busca de resultados más rápidos y de mayor impacto.

Los productos y servicios son sumamente personalizados de manera a adecuarse a cada institución vinculada. Ellos pueden ser consultados en la propia web de la institución o en nuestras plataformas. Algunos ejemplos son:
- Descuentos en cuotas mensuales;
- Descuentos en la matrícula de inscripción;
- Productos de la institución (materiales, papelería, etc.)
- Servicios institucionales (cursos de extensión, idiomas, etc.)
- Devolución en efectivo
Por favor, póngase en contacto con nosotros y/o pregunte directamente en la institución o universidad en la que estudias. Analizamos todas las solicitudes realizadas y contactamos con las instituciones solicitadas. Te queremos aquí, ven a revolucionar la educación con nosotros.
Utilizamos blockchain, que es la parte intermediada del proceso. Básicamente, asegura que el proceso sea transparente y descentralizado. En la actividad de blockchain se genera un registro de autenticidad. Para esto, existen validaciones y, después de ellas, los datos se dejan en el almacenamiento en la nube. Es un sistema rápido e inmutable.
Sí, exactamente por la tecnología utilizada en el proceso. El blockchain se rastrea fácilmente, pero es imposible modificarlo. Para los "cambios" en la información, necesita una nueva "solicitud" y un nuevo análisis, de modo que tiene plena credibilidad. Además, está en completo cumplimiento con la LGPD y con las regulaciones de datos confidenciales como el nombre, el CPF y los datos financieros.
Depende de las reglas elegidas por su institución o universidad. Debido a que los beneficios se acoplan en conjuntos específicos, la conversión en dinero es un beneficio cuya decisión es tomada por cada institución o universidad.
Por el momento, el IDE tiene su uso restringido a las instituciones educativas. Sin embargo, recomendamos que acompañe nuestras plataformas digitales para mantenerse al día con el crecimiento de este ecosistema y las nuevas aplicaciones que se pueden implementar en el futuro.
En nuestra plataforma mantendremos una lista actualizada de todas las instituciones y universidades participantes, y de los beneficios ofrecidos. Además, las propias instituciones y universidades también divulgaran las condiciones e incentivos para el uso de las monedas IDE.
Sí, puede transferir a amigos y familiares de acuerdo con las reglas que cada institución o universidad propone.
Sí, las organizaciones que compran tokens pueden distribuirlos de la mejor forma posible a sus colaboradores. Cabe resaltar que los IDE adquiridos pueden ser utilizados en las instituciones educativas y universidades vinculadas a la empresa, es decir, los colaboradores tendrán la oportunidad de adquirir los productos y servicios ofrecidos por la empresa.
Estará disponible en todo Brasil. A partir de la expansión de la red colaborativa y la asociación con instituciones y universidades, actualizaremos las informaciones sobre la capilaridad geográfica correspondiente, en nuestra plataforma.
Depende de lo que la institución vinculada a su empresa haya decidido seguir como regla. Para obtener más información, póngase en contacto con su propia institución o universidad. Pronto también proporcionaremos un marco para estas cuestiones.